Agéndate con el Festival Cultural Macondo!!
La cita es en Aracataca este 2 y 3 de agosto
El Festival Cultural Macondo 2025, es una iniciativa que busca transformar el municipio de Aracataca, cuna de Gabriel García Márquez, en un referente cultural y turístico de talla mundial para el centenario del nacimiento del Nobel en 2027, será un espacio donde la literatura, el arte y la comunidad se encuentran para celebrar y reimaginar el legado del realismo mágico este 2 y 3 de agosto.
El festival contará con la participación de 65 artistas y una programación gratuita para públicos de todas las edades, que incluye desde charlas en torno a la importancia de la medicina en Cien años de soledad o la gastronomía en la cocina de Úrsula Iguarán, hasta talleres y recorridos por la estación del tren y la casa del telegrafista.
Esta iniciativa de la Fundación Pares, con el apoyo del Ministerio de Cultura y la Gobernación del Magdalena, busca visibilizar, dignificar y posicionar a Aracataca como la cuna del Nobel Gabriel García Márquez.
La programación dará inicio el sábado 2 de agosto a las 9:00 a.m. con un recorrido guiado por la la comunidad indígena Arahuaca de Aracataca. Entre las actividades a desarrollar durante estos dos días están, muestras artísticas de música y baile a cargo de la comunicad Caquetera, recorridos guiados en la Casa Museo Gabriel García Márquez, Ruta Botánica de Macondo, feria gastronómica y feria artesanal.
El cine también tendrá un espacio con la proyección de dos cortometrajes sobre el Realismo Mágico en el Magdalena: El legado de Gabriel García Márquez y Animación sobre el Realismo Mágico de Gabo; proyección de películas permanentemente en la Biblioteca Remedios la Bella y un cine foro cerrando el segundo día del festival.
Además, podrán participar del taller de escritura del territorio a través de la fotografía, el conversatorio las mujeres que inventan mundos: lo femenino en el corazón del realismo mágico” y los niños también son protagonistas en este festival, con talleres de cartografía y un concurso de cuento.
Toda la programación será de ingreso gratuito hasta completar aforo, no te pierdas la oportunidad de disfrutar del arte y la cultura, con lo mejor de la música, el cine, la literatura y una variada oferta gastronómica con los productos más destacados de la región.
Cómo llegar a Aracataca
Se puede llegar en buses desde Santa Marta: desde donde salen frecuentemente y tienen una duración aproximada de 90 minutos
Transporte Privado: Opciones de taxis y servicios puerta a puerta disponibles.
Aeropuerto Cercano: Simón Bolívar de Santa Marta.
No te pierdas ningún detalle de este primer festival, síguenos en nuestras redes sociales, en Instagram:
@parescolombia
@macondofestcolombia
Consulta toda la programación en nuestra página web www.festivalmacondo.org
Contacto de prensa
Eliana Osorio
3115226102